Español
6ES
Valores del mes
Nov:
respeto
Dic:
tolerancia
Cuando realizamos un reportaje, se puede escribir de dos
formas diferentes la información que obtenemos de la
entrevista o por medio de la investigación:
Empleando el
discurso directo o la cita directa
, que consiste
en escribir lo que dijo el entrevistado tal y como lo dijo, se
puede realizar empleando guiones largos, con comillas o
escribiendo el nombre de la persona y después lo que dijo. Se
emplean las mismas palabras sin cambiar nada. Se emplea la
primera persona. Utiliza verbos como: piensa, expresa, opina,
etc. Por ejemplo: Los tiburones me han puesto varios sustos
cuando trabajo con ellos. El investigador expresa que “desde
que era pequeño me fascinaban los tiburones”.
Empleando el
discurso indirecto o paráfrasis
, que consiste
en escribir lo que nos dijo el entrevistado de forma resumida
sin alterar la idea principal de la información; se usan verbos
como: dijo, comentó, opinó, piensa, etc., y se escribe en tercera
persona. Por ejemplo: los tiburones le han proporcionado
diferentes sustos al trabajar con ellos, comentó el investigador.
El investigador piensa que desde pequeño le fascinaban los
tiburones.
Escribe D si la característica pertenece
al discurso directo, o I si se refiere al
indirecto.
Actividad
76
Se emplean verbos en presente
como: piensa, opina, cree.
Se elabora un resumen
con la información que nos
proporcionó el entrevistado.