Español
2JHS
Edad Media
La novela de Genji (Genji Monogatari) de Murasaki
Shikibu es una obra clásica de la literatura japonesa
y está considerada como una de las novelas más
antiguas de la historia.
En occidente, en los siglos XI y XII, surgieron los
romances, que eran largas narraciones de ficción en
verso, que se llamaron así por estar escritos en lengua
romance. Se dedicaron especialmente a temas
histórico-legendarios, en torno a personajes como el
Cid o el ciclo artúrico.
En el Siglo XIII, el mallorquín Ramon Llull escribe las
primeras novelas modernas occidentales:
Blanquerna
y Félix
, o
Libro de las Maravillas
, así como otros relatos
breves en prosa como el
Libro de las Bestias
.
En los siglos XIV y XV surgieron los primeros
romances en prosa: largas narraciones sobre los
mismos temas caballerescos, sólo que evitando el
verso rimado. Aquí se encuentra el origen de los
libros de caballerías. En China se escriben dos de las
cuatro novelas clásicas chinas, el
Romance de los Tres
Reinos
(1330) de Luo Guanzhong, y la primera versión
de
A la Orilla del Agua
de Shi Nai'an.
Junto a los libros de caballerías, surgieron en el
siglo XIV las colecciones de cuentos, que tienen
en Boccaccio y Chaucer sus más destacados
representantes. Solían recurrir al artificio de la
"historia dentro de la historia": no son así los autores,
sino sus personajes, los que relatan los cuentos.
Así, en
El Decamerón
, un grupo de florentinos huye
de la peste y se entretienen unos a otros narrando
historias de todo tipo; en los
Cuentos de Canterbury
,
son unos peregrinos que van a Canterbury a visitar la
tumba de Tomás Becket y cada uno escoge cuentos
que se relacionan con su estado o su carácter. Así los
nobles cuentan historias más románticas, mientras
que los de clase inferior prefieren historias de la vida
cotidiana. De esta forma, los verdaderos autores,