img102. Corte
transversal del íleon
con una placa de
Peyer en círculos.
Hígado.
El hígado es el segundo órgano
más grande del cuerpo, después de la
piel. La unidad funcional del hígado son
los lobulillos hepáticos, una estructura
hexagonal conformada por cordones de
hepatocitos (trabéculas de Remak), en
cada esquina posee una triadas porta
(constituidas por una vena porta, una
arteria hepática y un conductillo biliar)
y una vena centrolobulillar. Las células
funcionales del hígado son los hepatocitas,
sin embargo también cuenta con otro
tipo de células como las endoteliales
(estructurales de los sinusoides), células
de ito (almacenadoras de vitaminas,
principalmente la A), células de Kupffer
(macrófagos locales) y “pit cells” o células
de pozo (linfocitos locales).
La unidad estructural hepática es
el lóbulillo hepático, un prisma hexagonal
de unos 2mm de longitud y un diámetro
de aproximadamente 1mm. Los lobulillos
están limitados por el tejido conectivo
interlobulillar y al corte transversal
aparecen casi hexagonales, aunque de
tamaño variable. En las esquinas de los
lobulillos, donde varios de ellos limitan
entre sí, se observa que las tríadas de
Glisson están rodeadas por algo de tejido