Herencia versus ambiente.
Explicar las diferencias de grupo en
el CI plantea un problema engorroso para
la psicología. Las diferencias grupales en
las puntuaciones obtenidas en pruebas de
CI podrían deberse a factores ambientales,
las diferencias dentro de grupos raciales
pueden deberse principalmente a la
genética, y la puntuación obtenida en una
prueba de CI por individuos particulares
reflejaría, por ende, los efectos de la
herencia y el ambiente.
Estudio Minnesota de
gemelos criados en forma
separada (MISTRA).
Lo iniciaron Bouchard y sus colegas
en 1979 en la Minnesota University. Cabe
mencionar que se han publicado informes
de este estudio desde 1988.
Según Bouchard (1984), a cada
gemelo se le hacía una entrevista
biográfica, una entrevista clínica, otra
sexual, otra sobre el estrés en su vida, y
una más sobre su crianza y sus años en la
escuela, además del cuestionario biográfico
de Briggs.
En 1988 Bouchard y colaboradores
estudiaron a 71 parejas de Mono Cigotos
(MC) criados en forma separada, las cuales
han sido objeto de numerosos artículos
y de varios libros que hablan del estudio
de la influencia de la genética en la
conducta (investigación de la genética de la
conducta) y programas de TV.
En un artículo publicado en 1990
se habló de la comparación entre los
MC criados en forma separada y los
MC con variables físicas, el Coeficiente
Intelectual (CI) y la personalidad. Los
CI criados juntos (combinados) en la
WAIS mostraron correlaciones de 0.69
para los MC criados juntos (40 parejas).
Respecto a la personalidad, la correlación
fue de 0.49 para ambos grupos y, para
otras capacidades como la memoria,
las correlaciones son bajas o, como con